domingo, 27 de abril de 2014

Educación Evolutiva

"Sólo puedo enseñar aquello que tengo incorporado o estoy incorporando como experiencia en mi vida".


Educar es poder guiar un proceso evolutivo, para ello debemos abrirnos a los cambios y animarnos a seguir caminando en la transformación de la educación para beneficio de la humanidad. Esto está contenido en el compromiso con el sostenimiento del proceso interno por parte de los niños, niñas, docentes y padres, madres o adultos responsables.

Los niños y niñas
Se les reconoce como seres íntegros en toda su potencialidad interna, brindándoles un entorno adecuado donde ocupan un lugar activo y participativo en la organización escolar, programas y actividades, atendiendo a sus necesidades e inquietudes de experiencia.

Los niños/as ya vienen con otros parámetros de funcionamiento, simplemente esperan que se les reconozca y ayude a desencadenar todo el potencial que cada uno trae para compartir en el mundo.

Docentes
El educador/a es un puente de conexión entre el niño/a y su Ser interno, que le ayuda a tomar conciencia de la educación permanente que mana de su Ser. El docente se transforma en una guía-facilitador del proceso educativo del estudiante, generando la estrategia de enseñanza y aprendizaje a través de su labor formativa y al mismo tiempo es un nexo entre el conocimiento, el estudiante y el núcleo familiar que le sostiene.

La docencia de la Educación Evolutiva implica un profundo buceo interno por parte del docente en su propia realización, para poder desde allí integrar la conciencia de los contenidos que va a trabajar, entregando estos contenidos desde la vivencia interna con ellos.

El cuerpo docente se organiza de forma circular, conformando un equipo en el cual cada uno asume una función, dando su aporte especial desde los conocimientos o modalidad en la que está especializado.

La familia
Son el enlace del programa educativo con la vivencia cotidiana. Se asumen como referentes de los niños/as, dando la oportunidad de completar el aprendizaje en nuevas realidades, integrando el conocimiento de manera recreativa y participativa, fomentando el vínculo familiar.

Es una escuela que reconoce a la familia en su rol formador. Al estar el conocimiento educativo integrado al modo de vida, la implicancia de lo que se enseña desde los padres que han dado la vida y la sostienen en su desarrollo, cobra un sentido profundo en los hijos/as, por lo tanto se asume desde la escuela el compromiso con la formación a su vez de los padres en los contenidos que se imparten y se les involucra como agente educador activo y necesario dentro de la formación del estudiante.

http://www.educacionevolutiva.org/Pilares.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario