domingo, 27 de abril de 2014

EL ARTE EN LA EDUCACIÓN

La gran boda se prepara...
Las campanas sonando, una gran diversidad es convocada,
en ella se entretejen colores variados, simples y puros...
sonidos que permiten las formas, danzar...
Conciencia que guía y abre el camino,
encendiendo un haz de luz, sonido y aromas
en la experiencia que recorre...
Arte y educación juntos se abrazan, conciencia y experiencia...
por fin unificadas...otorgándose una a otra el aporte necesario
para completar el ciclo anhelado...




Desde hace siglos, el Arte y la Educación funcionaban unidos, juntos brindándose uno a otro. Educar era un arte y se daba la enseñanza contenida en el arte, a través de músicas, pinturas, expresión corporal, todo conocimiento era vertido en la mente humana a través de la manifestación artística. Con el paso del tiempo, se fue "sutilmente" separando el arte del proceso educativo. Distanciándose y quedando el arte relegado a "museos", o para "algunos", y la educación como un proceso puramente intelectual, que nada tiene que ver con el desarrollo espiritual. 

Hoy en día la humanidad está en un giro, como toda evolución, dando la vuelta a la espiral que permite sentir la necesidad de integrar en la educación la capacidad de crear, de activar la creatividad, de unificar una vez más el arte y la educación.

¿Por qué el Arte?

Desde el Arte se llega a la esencia, el espíritu comunica e interconecta, produciendo la magia de la integración que se da en el proceso educativo.

A través del Arte el ser humano se pone en contacto con la capacidad de crear y ser cocreadores, con la manifestación natural y espontánea del ser. El Arte activa los sentidos, la creatividad, la capacidad de sentir y percibir el entorno. A la vez, nos permite desarrollar la capacidad de interactuar con el medio desde una actitud de vida diferente, una actitud que busca la armonía, la belleza, el orden natural, que no rigidiza la mente. La flexibilidad, el juego, la capacidad de asombro, la diversidad…. El arte enciende la vida.

Lo importante es hacer de la educación un arte, intentar hacer el camino de regreso, en el cual no es agregar técnicas de conexión e interacción con aspectos del arte, sino más bien, enseñar a través del arte, lograr despertar esa creatividad que como educadores todos tenemos y encendemos cuando estamos en el sendero de la vocación. La clave es poder llegar a establecer la conexión con el corazón, y desde allí poder influir en la enseñanza de forma creativa.

Arte es mover el cuerpo, jugar con él, aprender mientras actuamos lo que estamos trabajando. Por ejemplo: ser planetas y bailar en torno al sol, para integrar el concepto del sistema solar, los movimientos que realizan cada planeta, rotación, traslación, eclipses, a la vez en que aprendemos que el sistema completo es como una familia.

Si lo hacemos así, y además agregamos el trabajo con plástica; por ejemplo, hacemos disfraces del sistema, cada uno de un planeta, otros cometas, la luna, el sol... Luego podemos sintetizar la vivencia en un mandala, y hacer un móvil. Dibujar en relieve, y además le agregamos el trabajo con el sonido: que puede ser cantar una canción del sistema solar, en la que nombras los planetas, o bien, escuchar la música de las esferas, o música cósmica y hacer una representación, o bien hacer un trabajo de escucha ...

Lo mejor es que los alumnos ayudan a dar la clase, asumen la enseñanza como propia, gestores, activos, protagonizan el proceso de aprender, y éste se transforma en integrar conciencia.



http://www.educacionevolutiva.org/articulo_arte_educacion.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario