domingo, 27 de abril de 2014

¿Qué es cultura? Algunos acercamientos

             Algunas perspectivas:

  •    Perspectiva identitaria: cultura a una civilización o a una época (cultura griega, cultura del renacimiento)
  •      Perspectiva sociológica: formas de ver, describir e interactuar una clase o grupo social.
  •    Perspectiva psicológica: asociada a los procesos creativos. Todo aquello que se hace de forma reflexiva, inspirada en lugar de hacerlo mecánicamente.
  •       Perspectiva de contenidos: cultura como un conjunto de objetos que, considerando un determinado colectivo humano, se han utilizado como garantes de significados y que, tienen un valor simbólico.
Proyecto Zexe del artista Abad

Selecciona un colectivo social determinado que se encuentre socialmente discriminado. Y les proporciona un móvil con cámara para que registren sus vidas y que funcione como explicación para quienes están “afuera” de la realidad social y cultural del colectivo. El proyecto Zexe, interpreta los diferentes acercamientos a la cultura descritos anteriormente:

  •       Perspectiva identitaria: el proceso cultural va ligado a una cultura específica, y ello tiene implicaciones en el producto final que las diferentes comunidades generan. 
  •         La democratización de la cultura: la necesidad de democratizar el arte y la cultura para acercar a estos colectivos.
  •     La democracia cultural: interesar al colectivo en el arte contemporáneo, algo que les resulta ajeno.
  •         La búsqueda de la excelencia: pretende crear una obra artística que resulte significativa.
  •     El desarrollo económico: incluso detrás de un proyecto aparentemente social y de buena voluntad, podemos encontrar una lógica económica.
  •   El componente social: pretende potenciar la comunidad a la que se dirige, ayudándolo a su autoafirmación y a facilitar la comunicación entre ellos y como proceso reindivicativo para que el público de clase media, consumidor de arte contemporáneo, conozca las realidades de los diferentes colectivos a los cuales se dirige el proyecto.
Las lógicas culturales apuestan por potenciar la identidad comunitaria, ideas como el empoderamiento y gobernanza toman fuerza y también la de proximidad. Por la idea de un territorio simbólico en el que una comunidad manifiesta su cultura de una determinada forma, estableciendo unos símbolos y creando contextos de significación.

Las emociones nos permiten establecer procesos empáticos para realmente sentir las sensaciones, alegrías y sufrimientos de las otras personas que viven en la comunidad. Las emociones facilitan una conexión directa, no mediada por conceptos, que van más allá de cualquier tipo de comunidad cultural, facilitando un acercamiento realmente horizontal en el que todo el mundo se siente cercano porque está conectado con los demás. Si ha emoción hay conexión. Si hay conexión hay proximidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario