sábado, 26 de abril de 2014

La Animación Sociocultural como paradigma de la intervención en Educación Social.

Armegol, habla de que cada vez más se considera que la Animación Sociocultural constituye, además de un sector o ámbito de la Educación Social, un paradigma de la intervención en dicho campo profesional.  La Animación Sociocultural, aporta a la Educación Social los siguientes aspectos:


  • Valor y funcionalidad de la formación y autoformación como paso previo e indispensable para cualquier proceso de autodeterminación y de autonomía, sea personal, grupal o comunitaria.
  • Confianza en el diálogo y en la capacidad de interrelación y de entendimiento entre las personas, los grupos y comunidades.
  • Valor del trabajo cooperativo y de la autoorganización grupal y comunitaria como motores de un desarrollo verdaderamente humano.
  • Confianza en la capacidad de los grupos humanos para decidir por sí mismos su propio futuro, más allá de dirigismos de los grupos de presión.
  • Confianza en la capacidad y posibilidad de los individuos para ser y actuar como personas.
Xavier Úcar, Animación Sociocultural, complejidad y modelos de intervención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario