sábado, 26 de abril de 2014

¿Qué nos aporta la Animación Sociocultural?

El cambio y la transformación social

Uno de los objetivos de la Animación Sociocultural es conseguir la promoción de las personas y grupos y la solución de sus problemas. Se pretende que el pueblo tenga más cauces de participación en todos los ámbitos de decisión, y que éstas no se conformen con su realidad, sino que, tomando conciencia de la misma y desarrollando sus sentido crítico y creativo, modifiquen todo aquello que sea mejorable. Se trata de que los individuos adquieran un compromiso activo, se fomenten iniciativas y se transforme el propio entorno.

Promoción de valores


Una de las condiciones básicas de la Animación Sociocultural es la promoción de valores entre los que se encuentran los siguientes:
  • Pluralismo: implica la sana tolerancia de multiplicidad de opiniones. En la sociedad coexisten distintos grupos sociales, distintas culturas, distintas fuerzas políticas, distintas convicciones, por lo que es fundamental la convivencia sin subordinarse unos a otros.
  • Concientización: mediante la Animación Sociocultural no sólo se pretende adquirir un conocimiento crítico de la realidad sino que, también se produzca una construcción colectiva dispuestos a transformar la realidad.
  • Democracia: Se pretende que los individuos se impliquen en transformar una sociedad igualitaria, participativa, en el que el diálogo cobre una gran importancia y conseguir una sociedad democrática.
  • Fe en la persona y en el grupo: conlleva asumir que todo sujeto es capaz de crear y desarrollar su propia personalidad, y en que la relación dialogal entre los individuos nos enriquece y potencia como personas.
  • Las relaciones humanas: se promueve un clima de opinión pública y una mejora calidad de vida. Se aspira a que se reconozca el derecho de cualquier persona a cuestionar las decisiones de las autoridades políticas, sociales, científicas, etc,. sin que se produzcan conflictos y confrontaciones por la falta de diálogo.
  • Colaboración: se debe contribuir al desarrollo de las demás personas y colectivos en la construcción de su propia cultura dentro del marco de una sociedad global, en la que el asociacionismo y el voluntariado desempeñan grandes funciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario